Encuentra tu Certificado Profesional Oficial.
Matricúlate ahora

Comunidad
Provincia
Sector Laboral
Nivel de Certificación
Comunidad
Provincia
Sector Laboral
Nivel de Certificación
588
Certificados
Profesionales
+4M
Millones de horas
de Formación
Alumnos
+3000
Alumnos
+4 Millones

+4 Millones

horas formativas

¡Muy fácil!

Matricúlate en 3 sencillos pasos:

Modalidad

87.0
%
Presencial
18.0
%
Prácticas Profesionales
91.3
%
Online
8.70
%
Prácticas Profesionales

Noticias

Noticias Recientes

La formación profesional y el patrimonio cultural restauración, arqueología y museología

La formación profesional y el patrimonio cultural restauración, arqueología y museología

Grado Profesional
noviembre 11, 2024
La Formación Profesional (FP) desempeña un papel fundamental en la preservación y puesta en valor del patrimonio cultural. A través de ciclos formativos especializados, se forman profesionales altamente cualificados en disciplinas como la restauración, la arqueología y la museología, contribuyendo así a la salvaguarda de nuestro legado histórico y artístico.  La FP como motor de […]
Tendencias y desafíos de la formación profesional en el futuro

Tendencias y desafíos de la formación profesional en el futuro

Grado Profesional
noviembre 8, 2024
La formación profesional se encuentra en un punto de inflexión, impulsada por la rápida evolución tecnológica, los cambios en el mercado laboral y las demandas de una sociedad cada vez más compleja. A continuación, exploraremos algunas de las tendencias y desafíos más relevantes que marcarán el futuro de este sector educativo.  Tendencias Clave  Digitalización y […]
Gamificando el aprendizaje: el poder del juego en la formación profesional

Gamificando el aprendizaje: el poder del juego en la formación profesional

Grado Profesional
noviembre 7, 2024
La formación profesional ha evolucionado significativamente en los últimos años, buscando constantemente nuevas formas de hacer el aprendizaje más atractivo y efectivo. Una de las tendencias más prometedoras es la gamificación, es decir, la aplicación de elementos de juego en contextos no lúdicos, como la educación. Al incorporar mecánicas de juego, desafíos y recompensas en […]
La FP y el voluntariado sembrando un futuro mejor

La FP y el voluntariado sembrando un futuro mejor

Grado Profesional
noviembre 6, 2024
La Formación Profesional (FP) no solo se limita a la adquisición de habilidades técnicas para el mundo laboral, sino que también se posiciona como un motor de cambio social. A través del voluntariado, los estudiantes de FP están demostrando que es posible combinar la formación profesional con el compromiso social, creando un impacto positivo en […]

Respondemos tus Preguntas

Preguntas Frecuentes

Títulos oficiales expedidos por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes o en su caso, por las CCAA, que acreditan las competencias profesionales adquiridas.

Las competencias profesionales comprenden los conocimientos y aptitudes necesarios para ejercer una actividad laboral concreta, en función de las necesidades del mercado de trabajo en cada momento.

Dichas competencias hacen referencia a las cualificaciones del Catálogo Nacional de Cualificaciones ProfesionalesEnlace externo, se abre en ventana nueva Nueva ventana y puede ser acreditada parcialmente

Se pueden obtener por distintas vías:
  • Formación oficial
Cursando Certificados Profesionales en centros acreditados para impartir la formación y superando la totalidad de sus módulos.

  • Acreditación de competencias
Proceso mediante el cual una persona solicita que se acrediten -de manera oficial- las competencias profesionales adquiridas a lo largo de la vida. A su vez se distinguen dos vías:
  • Formación no formal.
  • Experiencia laboral.
  • -Contribuir a la ordenación de un Sistema de Formación Profesional al servicio de un régimen de formación y acompañamiento profesionales que sea capaz de responder con flexibilidad a los intereses, las expectativas y las aspiraciones de cualificación profesional de las personas a lo largo de su vida.
  • -Combinar escuela y empresa, y situar a la persona en el centro del sistema.
  • -Facilitar el aprendizaje permanente de toda la ciudadanía mediante una formación abierta, flexible y accesible, estructurada de forma modular, a través de la oferta formativa asociada al certificado.
  • -Acreditar las cualificaciones profesionales o las estándares de competencia recogidas en los mismos, independientemente de su vía de adquisición, bien sea a través de la vía formativa, o mediante la experiencia laboral o vías no formales de formación.
  • -Favorecer, tanto a nivel nacional como europeo, la transparencia del mercado de trabajo.
  • -Contribuir a la calidad de la oferta de Formación Profesional

Los Certificados Profesionales están agrupados en 26 familias profesionales con características comunes del sector.

La oferta formativa incluye 588 Certificados Profesionales

Todos los certificados profesionales constan de cinco partes:

  • Identificación: denominación, familia y área profesional a la que pertenece; nivel de cualificación profesional -1, 2 o 3-; cualificación profesional de referencia; entorno profesional y módulos profesionales a cursar junto con la duración de cada uno de ellos.
  • Perfil profesional: incluye las competencias profesionales requeridas en el mercado laboral. En cada una de ellas se distinguen las realizaciones profesionales y los criterios de realización.
  • Formación: describe los módulos profesionales que se deben cursar para adquirir las competencias requeridas. En cada uno de ellos se indican las capacidades y criterios de evaluación que se deben alcanzar. Menciona además la duración del módulo de Formación en Empresa.
  • Prescripciones de las personas formadoras.
  • Requisitos mínimos de espacios, instalaciones y equipamiento.

Una vez finalizados y superados estos módulos profesionales es necesario realizar el módulo de Formación en Empresa.

  • -Oficialidad. Tienen carácter oficial, ya que acreditan las competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral con significación en el empleo.
  • -Validez. Tienen validez en todo el territorio nacional.
  • -Respaldo. Son expedidos por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes o por los organismos responsables de las comunidades autónomas correspondientes

Las personas interesadas deberán cumplimentar el modelo de solicitud disponible al final de esta misma página, y dirigirlo a la Subdirección General de Ordenación de la Formación Profesional del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes por alguna de las siguientes vías:

  • -Presencialmente o por correo postal en el Registro General situado en la C/ los Madrazo 15-17 (28014) Madrid.
  • -En cualquier oficina de asistencia en materia de registro de la Administración General del Estado, de otras comunidades autónomas, de entidades locales, oficinas de correos y representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
  • -A través del Registro General de la Administración del Estado AGE, Nueva ventana
    • Organismo raíz: E05024101- Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes
    • Organismo destinatario: EA0041834-S.G. de Ordenación de la Formación Profesional.

Manual de procedimiento de registro PDF

Requisitos

Podrán solicitar la expedición y su inclusión en el Registro Nacional de Certificados Profesionales o Certificado de Acreditaciones Parciales Acumulables aquellas personas que hayan superado con calificación de apto:

  • -La totalidad de los módulos profesionales que cumplan los requisitos contemplados en el Real Decreto por el que se regule cada certificado profesional.
  • -El módulo o módulos profesionales asociados a una o varias estándares de competencia de las cualificaciones profesionales, conforme conste en el Real Decreto por el que se regule cada certificado profesional.

Importante:

  • -El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes sólo realiza la expedición de certificados profesionales de acciones formativas de oferta estatal, o realizadas a través de Ceuta y Melilla, y las relativas a los convenios con el colectivo de Defensa e Instituciones Penitenciarias.
  • -Se procederá a la expedición y registro de Certificados Profesionales completos y en el caso de Acreditaciones Parciales Acumulables sólo al registro, quedando a la espera de ser completado.

Documentación

  • -Solicitud PDFEnlace externo, se abre en ventana nueva cumplimentada
  • -Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte, en el caso de que oponga expresamente a que la Administración educativa lo verifique.
  • -Fotocopia del certificado de competencias profesionales adquiridas emitido por un organismo público competente. No serán válidos los certificados o diplomas emitidos por entidades privadas. Ejemplo de modelo válido. PDF

Las personas interesadas se responsabilizarán de la veracidad de los documentos que presenten, como así se regula en el artículo 28.7, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,

El Certificado de profesionalidad nivel 1 es el primer nivel de acreditación de competencias profesionales, y está dirigido a aquellas personas que quieran iniciarse en una determinada actividad laboral, además no se exigen requisitos académicos ni profesionales de acceso a la formación.

El Certificado de profesionalidad nivel 2 es equivalente a un grado medio. Para el nivel 2, será necesario poseer la ESO, un Certificado Profesional de nivel 2, un Certificado de Competencia incluido en la oferta a realizar, o un Certificado Profesional de nivel 1 de la misma familia profesional El Certificado de Profesionalidad de nivel 3 o Técnico Especialista equivale a un título de Bachillerato a nivel académico y tiene la misma equivalencia profesional que el título de Técnico Superior que se obtiene al superar un FP de grado superior.

Para el tercer nivel se requiere el título de Técnico, de Bachiller o equivalente a efectos de acceso, un Certificado Profesional de nivel 3, un Certificado de Competencia incluido en la oferta a realizar, o un Certificado Profesional de nivel 2 de la misma familia profesional.

Para poder realizar un curso se te solicitarán ciertos datos necesarios para poder llevar a cabo la inscripción. Estos documentos son requeridos por el Ministerio de Trabajo y los organismos públicos. Siendo ellos quienes en última instancia aprueban o desaprueban el acceso en base a lo establecido en la convocatoria pública correspondiente para la ejecución de planes de formación.

-Copia del DNI

 

Cabecera de la última nómina (en el caso de cursos para para trabajadores)

 

-Informe de vida Laboral actualizado (en el caso de cursos para autónomos)

 

-Certificado de demanda de empleo (en el caso de cursos para desempleados)

Estos cursos pueden ser impartidos por diferentes Centros Formativos acreditados por FUNDAE (dependiente del SEPE). En España existen más de 1500 centros acreditados para impartir este tipo de formación. En esta dirección podrás encontrar los centros oficiales y acreditados para este tipo de cursos.

Puedes encontrar el catálogo de centros oficiales 

Cada uno de estos Entes o Centros de Formación posee un número de censo, que es el código que la administración concede a los centros homologados. En el buscador de centros  podemos verificar si el centro está acreditado para ese certificado.

La formación ofrecida por EstudiaGratis NO es bonificada, está SUBVENCIONADA y es COMPLETAMENTE GRATUITA como resultado no requiere ninguna contraprestación. Los cursos bonificados son financiados con las aportaciones que realizan los trabajadores a través de la retención que se practica en la nómina.

Son cursos gratis que financia el SEPE y es un contrato que se establece entre el alumno y el centro de formación. Los cursos subvencionados se pagan directamente desde los presupuestos generales para la formación del Ministerio de Trabajo. Se obtienen a través de la empresa, nunca a título individual. Dentro de FUNDAE, se pueden consultar en tiempo real el número de cursos tanto bonificados como subvencionados que se están impartiendo.

Por otro lado, te sorprenderá saber que existen más de 91.000 cursos públicos realizándose diariamente.

La administración pública en cada convocatoria establece el público particular al que va dirigida está formación y es quién en última instancia desestima la solicitud de matriculación si esta no se ajusta a sus exigencias. Nosotros verificamos contigo si cumples los requisitos para poder matricularte. 

En resumen, la formación de estas convocatorias públicas va dirigida a trabajadores/as, autónomos/as y desempleados/as. Los colectivos con prioridad en el acceso a esta formación son jóvenes menores de 30 años, mujeres, personas con bajo nivel de cualificación, personas trabajadoras mayores de 45 años, personas trabajadoras con discapacidad, personas desempleadas de larga duración, personas trabajadoras de pymes, personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial, personas trabajadoras con contrato de duración determinada, personas trabajadoras que se encuentran en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), personas trabajadoras afectadas por la activación del Mecanismo RED.

Dependiendo del curso pueden exigirte estar en posesión de la ESO, poseer un certificado de profesionalidad de un nivel inferior dentro de la especialidad o familia profesional, estar trabajando en el sector sobre el que el que versa el curso, etc., Aunque muchos de los cursos gratis simplemente no establecen ningún requisito, en consecuencia quedan abiertos a todos. Los cursos lanzados por los planes sectoriales exigen que los alumnos pertenezcan al sector laboral.

Por otro lado, podrán participar los trabajadores de las Administraciones Públicas en planes formativos transversales (abiertos a todos los sectores), siempre que no superen el 10% del total de participantes del plan de formación.

Es muy sencillo, elije el curso gratis que te interesa, rellena el formulario de inscripción y adjunta tu DNI. Una vez recibamos esto, nos pondremos en contacto contigo para proporcionarte los accesos al curso (si es online) o te indicaremos cómo proceder si es presencial.

Además en muchas ocasiones se trata de grupos reducidos, por lo tanto, te conviene solicitar la plaza lo antes posible para evitar quedarte fuera.

También podrás realizar estos cursos si te encuentras de baja laboral porque tanto tú como la empresa seguís cotizando a la Seguridad Social.

Las titulaciones tienen validez oficial en toda Europa.

Al ser Formación Profesional Oficial, dependiendo el número de horas puede ser considerada un Resultado de Aprendizaje o una Unidad de Competencia incluida en una oferta de formación superior (acreditación parcial de competencias), un Módulo Profesional (certificado de competencia) formado por diferentes unidades de competencia incluidas en una oferta de formación superior, o un Certificado Profesional (nivel 1, 2 ,3) que incluye varios módulos profesionales.

En algunos casos pueden puntuar incluso como méritos o reconocimiento para su baremación en procesos de selección para la función pública.

Algunos cursos como las Especialidades Formativas, no son títulos que sirven para acreditar cualificaciones profesionales como los Certificados Profesionales, sin embargo sus contenidos y características están publicados, validados y autorizados por el SEPE.

Nuestros Alumnos

Testimonios

avier García
avier García
Desarrollador de Software
"Gracias a Gradoprofesional, he podido realizar formaciones profesionales que han impulsado mi carrera. ¡Altamente recomendado para aquellos que buscan crecer en su ámbito laboral!"
Laura Martínez
Laura Martínez
Estudiante de Recursos Humanos
"Como estudiante activo en Gradoprofesional, puedo afirmar que su plataforma es excepcional. No solo ofrecen una amplia variedad de cursos, sino que también brindan un apoyo increíble para garantizar el éxito de cada estudiante."
Carlos López
Carlos López
Analista Financiero
"Recomiendo encarecidamente Gradoprofesional a cualquier persona que esté buscando mejorar sus habilidades profesionales. Sus cursos son flexibles, accesibles y están impartidos por expertos en la materia."

Regístrate para mantenerte informado

© 2024 GradoProfesional - Derechos reservados